CONCURSOS DE CANARIOS ROLLER
Por Francisco Alarcón
Don Francisco Alarcón ha sido uno de los aficionados que más ha hecho por la canaricultura Roller en los últimos años. Era un aficionado y juez muy experto y sus consejos y apreciaciones con muy útiles para todos los aficionados.
Apreciaciones personales acerca del desarrollo de un concurso
de canaricultura.
a) PREPARACIÓN: La preparación para el concurso comienza
desde el mismo momento en el que se forma la pareja. Es necesario colocarlos en
un jaulón de vuelo, separando siempre que sea posible los machos de las
hembras.
b) ADAPTACIÓN: Durante el mes previo al concurso es necesario
colocar a los animales en sus jaulas y seleccionados por familias, en un lugar
habitado, donde exista movimiento de gente, para que se acostumbren al mismo.
Es muy importante una frecuente limpieza de las jaulas. El canario una vez que
se traslada del jaulón de vuelo a la jaula, es conveniente tenerlos unos días,
viéndose entre ellos con objeto de que no sufran ningún tipo de trauma al verse
en un espacio tan reducido. Es muy importante mantener la misma alimentación
del jaulón de vuelo. En el agua es recomendable ponerle un choque vitamínico.
Durante una semana, debemos tenerlos en esta situación sin moverlos de la
habitación donde estén situados. Esta habitación donde están los canarios debe
estar a plena luz natural y ellos completamente destapados. A la semana se debe
empezar el entrenamiento, en ese momento se les puede poner una cortina lo
suficientemente traslúcida, para que tengan perfecta luz dentro del cajón, pero
que a la vez evite que se vean entre ellos. Es muy importante que a la hora de
formar los equipos, los animales sean de la misma familia y comprobar durante
el mes de entrenamiento, si existe algún ejemplar con notas agudas y
reiterativas. Este ejemplar, dado el caso, lo alejaremos del resto.
En la formación de los equipos, es aconsejable colocar el
canario de más empuje o poder en el puesto número 4 y el "tenor" en
el número 1.
c) ENTRENAMIENTO: El entrenamiento se debe realizar
diariamente durante un periodo de un mes. Es recomendable sacarlos a distintas
horas del día. No es conveniente sacarlos más de una vez cada día.
d) ALIMENTACIÓN: Pasta compuesta con complejo vitamínico.
Dicho compuesto vitamínico se mezclará con bizcocho molido, huevo, zanahoria,
etc. Completaremos la alimentación con alpiste y semillas, y siempre
procuraremos dar a cada canario la cantidad requerida por él, en base a una
observación detallada y anotaciones de preferencias y cantidades.
e) TRANSPORTE: No poner en la maleta del coche. En
desplazamientos largos es importante que coman y beban antes de iniciar el
viaje. No es conveniente ir a mucha velocidad y si se prolonga el trayecto,
parar, para que los canarios coman (alimentación especial). Es muy recomendable
que los canarios duerman en el mismo sitio del enjuiciamiento.
Finalizado el viaje, sacaremos a los canarios de los cajones
y los pondremos en batería para que el animal pueda comer, darse un baño (con
el agua limpia), y esperar hasta que inicien el canto.
Otro tipo de consideraciones a tener en cuenta, son las que
afectan al animal una vez situado en la sala de enjuiciamiento. Resaltaremos
las siguientes:
- Normalmente en todos los concursos los
animales se colocan todos en el mismo habitáculo, en este caso hay que procurar
dentro de lo posible, que no tengan un contacto visual ni auditivo directo.
- Los ejemplares, antes de entrar a
concursar, deben colocarse en batería unos 15 minutos para que coman, y dejar
así que inicien un poco el canto, haciendo movimientos con la mano en el
momento en que se "enganchen" cantando.
- Como es lógico mientras se procede al
enjuiciamiento de un canario, el siguiente debe de estar en el proceso
anterior.
NORMAS QUE DEBEN RESPETARSE ESTRICTAMENTE
Mientras dura el enjuiciamiento de un equipo, no se puede
salir ni entrar en el local. El momento oportuno es cuando se procede a la
entrada y salida de ejemplares.
Capítulo especial merece la conducta del aficionado durante
el periodo de enjuiciamiento, ya que debe guardar absoluto silencio por respeto
a los jueces, para que puedan hacer bien las valoraciones, y a los dueños de
los ejemplares, porque hay que tener muy en cuenta que son las ilusiones y el
trabajo de todo un año. Como es lógico, una vez terminado el enjuiciamiento, se
permite todo tipo de comentarios a los aficionados acerca de las cualidades de
éste o aquel canario.
OPINIONES SOBRE EL
ENJUICIAMIENTO
Los jueces son
humanos y como tales se pueden equivocar en algún matiz del enjuiciamiento,
deberemos respetarles para facilitarles su labor.
NO es recomendable llevar nuestros canarios a un concurso
diciendo las puntuaciones que posee.
NO EXISTE CANARIO EN EL MUNDO QUE CANTE SIEMPRE EXACTAMENTE
IGUAL DOS VECES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario