EL
LÍMITE DE LOS 90 PUNTOS
En 1984 se publicó en la Revista Pájaros un interesante artículo de
Robert Deruytter que creo que sigue teniendo actualidad, no ya por el número de
notas que puede emitir el canario, sino por la calidad de las mismas. Para
todos aquellos aficionados que han llegado recientemente a esta afición,
publico este artículo.
El máximo de 90 puntos que puede
conseguir un canario Roller en un concurso, es un tema polémico. Son muchos los
jueces y aficionados que están en desacuerdo con esta medida que se tomó hace
muchos años y piden que esta norma se revise, y se otorguen y figuren en la
planilla de enjuiciamiento todos los puntos que se merezca el canto de ese
ejemplar. Los criadores y jueces que afirman que
Los canarios que alcanzan 90
puntos son hoy en día corrientes, incluso con 4 notas: HOHLROL, 24 – KNOR, 22 –
PFEIFEN, 17 – HOLKLINGEL, 18; añadiendo 9 puntos de Impresión General se
obtienen los 90 puntos.
Un buen canario, teniendo un
gran valor musical, es muy pobre en lo que concierne al número de notas. Pero
puede ocurrir que este pájaro cante también un GLOU, como un SCHOCKEL, o los
dos. No hay más puntos; ¿qué puede hacer el Juez? ¿Deja sin puntuar esas
notas?, ¿no da Impresión general?, o peor aún, ¿cierra sus oídos a lo
escuchado? Eso es lo que algunas veces pasa. Sobre todo en los Concursos Internacionales
no se tiene en cuenta el GLOU, ni el SCHOKKEL, ni el CLAPOTIS; han desaparecido
así, igual que el KOLLER en su tiempo. Actualmente el GLOU y el SCHOCKEL siguen
el mismo camino, van desapareciendo, y por este hecho muchos aficionados encuentran
el HARZER muy monótono con sus 4 notas.
Nosotros, los criadores de
Harzer, disponemos teóricamente de 171 puntos a repartir, pero para el Harzer
solamente 90 puntos pueden ser atribuidos, lo que equivale más o menos a la
mitad. Si reflexionamos un poco, esto es incomprensible. En efecto, si un
panadero hace 171 panes, ¿venderá solamente 90 y guardará el resto en un
“stock”? Seguro que no. Pero esto es lo que hacemos nosotros los criadores de
Harzer. De hecho esta barrera de los 90 puntos fue establecida con el fin de
mantener la atribución de los puntos dentro de ciertos límites y de esta forma
impedir la comercialización del Harzer (cuyo precio debía fijarse de acuerdo con
los buenos resultados de los pájaros, para así poder venderlos a un precio muy
elevado). En nuestros días, los Jueces tienen el sentido real del deber de tal
forma que esta regla debería desaparecer, pues dar demasiados puntos a un
pájaro que no los merece conduce inevitablemente a la muerte de nuestro deporte
del Harzer. Queda equilibrada la atribución de los puntos. Aquí también podemos
contar con la experiencia de nuestros Jueces y personalmente no veo ninguna
razón válida para mantener la barrera de los 90 puntos que, de hecho, no es más
que una simple tradición. Los coches rodaban antes a la velocidad de 40 kilómetros hora,
mientras que ahora se mueven a 300 kilómetros hora y los récords en el terreno
deportivo se superan cada día. Hace
tiempo, un buen Harzer obtenía 78 puntos; actualmente se obtienen 88 puntos y cada
año nosotros mejoramos nuestros canarios, pero ellos siempre son frenados por
el límite de los 90 puntos. Más grave todavía, no solamente pueden ser
recompensados de una forma insuficiente, sino que además las notas que cantan
no pueden ser valoradas suficientemente. ¿Cuál será la consecuencia? Si la CLAPOTIS y el SCHOCKEL o
el GLOU no son puntuados, ¿para qué debe criar el aficionado todavía estas notas?
Por lo tanto, ¿será mucho más fácil criar canarios que hagan 4 buenas notas, a
que hagan 5 ó 6? Resulta difícil reconocer la CLAPOTIS , lo mismo que el
SCHOCKEL y alguna vez poderlos anotar. El GLOU es mucho más fácil reconocerlo y
encontrarlo y, sin embargo, no aparece generalmente en las Planillas de enjuiciamiento
de los Concursos Internacionales.
Esperemos
que nuestros Jueces belgas enseñen los dientes en el plano internacional para
que el GLOU o el SCHOCKEL sean estimados y que ellos no sean menos que otros
Jueces internacionales. En este momento el Harzer se beneficiará. Si queremos
devolver al Harzer el puesto que ocupó antes, debemos inevitablemente volver a
la riqueza de notas de tiempos pasados, aunque siempre conservando el mejor
valor de las mismas. Pero en este caso la barrera de los 90 puntos es de hecho
contradictoria. Los puntos disponibles sobre los 171 teóricos deben ser
aumentados para poder devolver el GLOU, el SCHOCKEL y eventualmente la CLAPOTIS. Estas
notas tienen derecho a este puesto igual que antes.
También
podemos tener como alternativa provisional, por ejemplo, eliminar la Impresión , teniendo en cuenta
que es anotada paralelamente al valor de las notas por las que el canario ya es
recompensado. Tendríamos 9 puntos disponibles para las notas. ¿Pero qué hacer
si el canto del pájaro es malo?. Esto será tenido en consideración. ¿Qué es lo
más importante: un buen pájaro que se muestra nervioso durante el enjuiciamiento
o un pájaro medio que canta con alegría? La solución: Sería preferible
disminuir la Impresión
de 9 a 3
puntos, porque ésta no es siempre un valor de nota en la reclamación del pájaro.
Así tendríamos 0-1-2 y 3 puntos para la Impresión y dispondríamos todavía de 6 puntos
suplementarios para las notas. Yo creo que en un tiempo próximo se reflexionará
seriamente en lo concerniente a la barrera de los 90 puntos y sobre la
desaparición actual del SCHOCKEL y del GLOU y sobre la CLAPOTIS ya desaparecida.
El límite de 90 puntos todavía existe, después de 100 años, sin haber tenido
jamás ni la menor adaptación a la evolución actual. Si queremos ayudar al
Harzer debemos todos juntos, y de forma seria influir en el plano nacional y
también en el internacional, en la
C.O .M. Y el O.M.J., sin el menor chauvinismo, en beneficio
del Harzer, que lo necesita. Ésta es la mejor solución que puede hacerse.
Debemos
todavía mejorar el canto del canario Harzer, no solamente sobre 4 notas, sino
también sobre 5, o mejor, sobre 6 notas. Nuestro deporte será así mucho más
atrayente para el candidato aficionado al Harzer; más difícil y más
conveniente, y tendremos más aficionados para la práctica de nuestro deporte. Otras
personas pueden aportar mejores proposiciones, no solamente en nuestra pequeña
Bélgica, también en los grandes países de alrededor. Todos los que se interesen
en el canto del canario Harzer deben hacer un pequeño esfuerzo. Así puede el
día de mañana renacer el Harzer. Ésta es la opinión sincera de un viejo
aficionado, criador del Harz.
Dado
que en Bélgica el SCHOCKEL y el GLOU todavía se conservan de forma general, la
escala de enjuiciamiento sigue siendo muy pequeña a causa de la barrera de los
90 puntos. (Por así decirlo, en cada Concurso se encuentran cada vez más
pájaros que no tienen puntos por Impresión.) Por otra parte nosotros estamos
afiliados a la C.O .M.,
a través de la B.O .U.,
de esta forma, nos vemos obligados a aplicar los Reglamentos de la C.O .M., con el límite de los
90 puntos. Quizás fuese posible aplicar en Bélgica un sistema como en los
Países Bajos con títulos y menciones (por ejemplo: Puntos suplementarios).
Estos puntos suplementarios serían los puntos que no se pueden atribuir en
vista de la barrera de los 90. Nosotros podríamos tener 90 puntos más 6 puntos
suplementarios; 15 puntos para el GLOU cuando solamente 9 puntos están
disponibles a causa del límite de los 90 puntos. Así, el canario podrá obtener
los 9 puntos de Impresión que se merece. El pájaro será entonces campeón sin la
menor discusión el la calidad de notas de cabeza y de Impresión y los puntos
suplementarios serán los que decidan.
(*) Nota del
traductor: CLAPOTIS = WASSERROLLEN (rodados de agua).
No hay comentarios:
Publicar un comentario